![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
|||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
NUESTRA HISTORIA * Recuerdos y Momentos Históricos * El Logo * Website * Presidentas de la Asociacion desde 1963 hasta el presente: Carta del Embajador Boliviano para los Estados Unidos, Don Jaime Aparicio Saludos y Felicitaciones en ocasión del 40 anniversario de la Asociación 1963 - 2003
Recuerdos y Momentos Históricos Sobre los comienzos...... Recuerdos y momentos históricos En medio del Trajín de Fin de Año Nace la Asociación Noviembre en Washington es un mes agitado. La gente se mueve contrar reloj. Se acerca el Día de Acción de Gracias, luego empiezan los preparativos navideños. Hace frió y aumenta el trabajo, pero nada de eso impidió que un grupo de 14 señoras bolivianas se reunieran hace 40 años para discutir la creación de una entidad que no sólo fomente la amistad entre bolivianas, sino que envíe su ayuda económica desde la capital estadounidense a la gente necesitada en Bolivia. Por entonces no existían los numerosos grupos bolivianos que existen hoy en dia. Estas damas bolivianas habían llegado a Washington, DC en misiones diplomáticas o de trabajo. Eran extranjeras, adaptándose a su nuevo entorno, pero fieles a sus raíces bolivianas. Los Andes se juntaron con el Rio Potomac y de ese matrimonio nació la Asociación. La primera reunión se llevó a cabo en la Embajada de Bolivia, a iniciativa de la Sra. Matilde Carmona v. de Busch el 20 de noviembre de 1963. Fue alrededor de la tradicional taza de té boliviana que nació la Asociación. A principios de la Primavera de 1964, en marzo de ese año, se celebro la segunda reunión. Teresa Otero hizo de anfitriona. A las 14 socias fundadoras se unieron Marina Quiroga, su hermana Ruth Quiroga, Antonia de Maldonado, Georgina Soliz, Cira de Lazcano, Olga Valenti, Marina Campero y Elena Céspedes. Presente también en la reunión inicial estuvo la presidenta de Panamerican Liaison of Women. Igualmente estuvo presente la presidenta de la Asociación de Damas de Honduras. En la reunión de marzo se decidió que las reuniones se harían mensualmente y que las cuotas serian de un dólar, y de $5 por año. En solo dos años la membresía creció a 45 y los ingresos a casi $1,000, de los cuales todo iba a Bolivia. Desde el principio, la naciente Asociación frecuentemente colaboraba con otras asociaciones internacionales, como ser las Damas Peruanas, con quienes unieron manos en diferentes proyectos. Igualmente, se trabajó exitosamente en conjunto con Catholic Relief Services y el Ministerio de Salud en La Paz en el envío de medicinas. Con el Club de Leones de La Paz se logró equipar cámaras de oxigeno en el Quirófano Infantil del Hospital General de La Paz. Por otro lado, se trabajó tradicionalmente en conjunto con la Embajada de Bolivia en responder con ayuda económica a terremotos, inundaciones o avances guerrilleros (pedido del Agregado Militar en agosto 1967). Por años se ofrecía Misa en la Catedral de San Mateo cada Seis de Agosto, con la asistencia de los embajadores. Un paso importante fue el logro de estatus de organización sin fines de lucro. Esto se efectuó durante la gestión de Yoly Aguirre-Heintze, luego de varios años de gestión empezada por Teresa Weinger. Este avance fue uno de los muchos que se lograron desde 1963. Hemos trabajado juntas, hemos reído juntas y siempre unidas por el cariño a Bolivia. Como Nació KHANTUTA El año 1991, me pidieron hacerme cargo nuevamente de la Presidencia, después de hablar con mi esposo, que era mi compañero en todas las actividades y del cual también él participaba, decidí aceptar. Extracto del Acta de la reunión de la Mesa Directiva de la Asociación de Mujeres Bolivianas del Area Metropolitana de Washington DC del 7 de mayo de 2005 (preparada por Gabriela Wilcox, Secretaria de Actas). Parrafo 9: Braulia comentó sobre la necesidad de avanzar en la preparación de nuestro webpage, y que nos tenía una sorpresa. Con ayuda de su hija y una amiga ha logrado crear un webpage preliminar que está listo para avanzar hacia adelante. El directorio agradeció a Braulia por este gesto tan espontáneo y práctico que será la base de una faceta en nuestra intenso deseo de conectarnos y llegar mas lejos en nuestra bella misión de recaudar fondos para los necesitados de Bolivia."
Primera pagina: Gracias al arduo trabajo de Diana D. de Medina tenemos ahora un lugar en el Internet! A partir de este mes usted podrá acceder a esta página que explica quienes somos y nuestra misión. La dirección es: www.helpbolivians.org Un aplauso para Gabi, nuestra Presidenta, por su empeño en impulsar y terminar este proyecto empezado por Braulia Espinoza. Este sitio nos ayudará a recaudar fondos de entidades y corporaciones que no podrían llegar a conocernos de otro modo. Algunas partes de este sitio están aún en construcción, pero ya se encuentra la información esencial. Visite la página con frecuencia pues siempre encontrará novedades e informaciones que le puedan interesar. Háganos saber por e-mail qué le parece la página y qué sugerencias tiene para mejorarla o hacerla más informativa. Por favor envíe el dato a todas sus amistades para hacernos conocer. Visite también la página de Diana para conocer lo que ella hace." Presidentas de la Asociacion desde 1963 hasta el presente: Matilde Carmona v. de Busch, 1963 - 1964
|
||
|